Year: 2019

Estilo ecléctico

El estilo ecléctico se basa en la combinación de elementos de distintas épocas y estilos, creando un ambiente exitoso estéticamente. Eclecticismo proviene del griego “eklegein”, que significa escoger. El término se aplicó a la filosofía para designar a la compatibilidad de puntos de vista, su mezcla y combinación hasta lograr un todo orgánico.

Se transfirió su sentido a las Bellas Artes en el siglo XVIII, siendo el siglo XX el del gran triunfo del eclecticismo en la decoración de interiores. Combina elementos de otros estilos como el clásico, el colonial, el rústico, el moderno, tecnológico… Tiene mucho que ver con el estilo retro ya que también se basa en la mezcla de objetos clásicos y modernos. El resultado es un conjunto muy personal y funcional, que ha de atender a nuestras necesidades más concretas.

No existen normas, ya que este estilo mixto recibe múltiples influencias y su única particularidad está en el acierto de tu forma de combinar elementos para lograr un resultado final muy estético. Pero sí puedes optar por alguna temática, como una inspiración cinéfila, el exotismo y la artesanía, . De hecho, la gran mayoría de nuestras viviendas están decoradas con estilo ecléctico.


Estilo decorativo retro

El estilo retro se basa en una vuelta a modelos y diseños del pasado, incorporando los avances tecnológicos actuales. La fusión del lo “neo” y lo “vintage” produce el estilo decorativo retro. Resurgen tendencias de épocas pasadas en el mundo de la decoración, y lograr unos interiores logrado de estilo retro es una de las características de la alta decoración actual.

Las normas básicas para conseguir el efecto deseado pasan por la utilización de colores chillones y los contrastes, estampados llamativos y formas geométricas (circulos, rectángulos, zig-zag) y materiales como la pana y los tejidos sintéticos. Los objetos de vidrio y metal y la utilización de pósters e imágenes icónicas extraídas de los medios de comunicación de masas conjugan con este estilo decorativo. Hay diseños de objetos con tal influencia que se reinventan continuamente, como el sofá que te proponemos, de la marca Mod Livin.

Conseguiremos el éxito sino actuamos recargando el espacio sino a través de elementos que combinen de forma armónica. Hemos de recordar que uno de las claves para encontrar objetos adecuados para nuestro objetivo, son los rastrillos. Los propios diseñadores se jactan de recorrerlos incansables en busca de un objeto que de un toque especial a una estancia. Así que no te olvides de esta posibilidad que además te resultará más económica que un mueble de diseño, y puede, que hasta más personalizada.


Consejos para decorar el cuarto de una niña

Consejos para decorar el cuarto de una niña

La decoración de una habitación infantil suele ser un proyecto que muchos padres encaran con verdadero ahínco y buscando resultados profesionales. Por eso aquí te dejamos algunas sugerencias para un cuarto de niña, simples tareas que puedes realizar fácilmente y que tu hija apreciará por el cariño que has puesto en ello:

  • Escoge tonos claros, de preferencia pastel, para las paredes. Puedes incluir guardas (existen en el mercado diseños en vinílico autoadhesivo realmente hermosos) o empapelado también en colores claros que multipliquen la luz.
  • Si el cuarto es pequeño, lo mejor será optar por muebles en color blanco, pues aportan luminosidad al espacio y no lo recargan visualmente.
  • Para cojines, frazadas y cortinas, una excelente opción son las combinaciones tipo “country” en tonos contrastantes como fucsia y turquesa, o amarillo y verde.
  • Debes tener en cuenta un armario para guardar la ropa de la niña, una cajonera lo suficientemente cómoda, un espacio de juegos con guardajuguetes y la iluminación general de la habitación.
  • La seguridad es también un aspecto fundamental en el cuarto de un niño: usa pinturas sin plomo para los muebles, lavables tanto en muebles como paredes y pegamentos sin tolueno en el caso de que quieras adherir alfombras o tapetes.

El resto lo hace tu buen gusto y los gustos de tu hija. Juntos podrán compartir una experiencia familiar al tiempo que decoras con entusiasmo su pequeño mundo.


Estilo colonial

Se denomina estilo colonial al estilo arquitectónico y decorativo con que los habitantes procedentes de las metrópolis decoraban sus casas en las colonias. El gran número de colonizadores hizo que pronto se tuviesen que construir los muebles allí mismo y con materiales de la zona, y lo autóctono se fusiona con la moda decorativa de las metrópolis, surgiendo un estilo tan ecléctico como el colonial, que varia según la colonia y el colonizador, los más importantes son los españoles en América Latina y los británicos y franceses en Asia.

Hoy en día es un estilo decorativo muy usado debido a su calidez, sencillez y confortabilidad. Muchas casas rurales y chalets actuales han sido diseñados con las características propias del estilo colonial hoy día, ya que está plenamente de moda. También es adecuado para nuestra vivienda urbana. Se caracteriza por utilizar tejidos de origen natural tanto animal (lana) como vegetal (lino, rafia). Los materiales se aligeran y las decoraciones de estampados florales combinan con los bordados y las puntillas en almohadones, ropa de cama, toallas, etc. Los colores más usados son los suaves y claros. El protagonista es el blanco, pero se combina con los beige, los verdosos, los violeta, los malva, etc. La imagen pertenece al modelo Borneo de la firma Banak.

La madera es material fundamental del mobiliario, que puedes combinar con pequeños detalles de acero o forja. Las alfombras peludas y las de fibras vegetales dan un toque muy cálido. También son muy adecuados elementos de mimbre. Y una buena idea es hacerse con una mecedora. Las fotografías en sepia de paisajes, darán un toque vintage muy adecuado. Para el dormitorio es ideal una cama con dosel, así como un baúl y un biombo. Las flores que cuelgan de macramés aportan un toque de frescor que agradecerás.


Decoración oriental moderna

La decoración oriental está cobrando fuerza en la actualidad, esta tendencia se caracteriza por su simpleza y por el predominio de lo exótico. Los muebles utilizados para ambientar el hogar con aire de oriente generalmente son de espacios amplios resaltando el orden y la limpieza. El equilibrio y el uso de texturas son conceptos llevados a la máxima expresión en este estilo de decoración.

En esta oportunidad la firma Yomei presenta un mueble ideal para el salón principal del hogar. Aquí nos encontramos con un elemento de decoración que trabaja muy bien la fusión de formascolores y materiales. El uso de textura es uno de los detalles principales en el estilo oriental.

Este mueble proporciona funcionalidad y practicidad, su tamaño y amplitud lo convierte en un elemento completamente equilibrado con gran capacidad de almacenamiento que se adaptará sin ningún problema a la decoración existente.

El color negro y rojo caracteriza a esta colección, el material con el que está fabricado es madera resistente de alta calidad con finos y elegantes acabados en mate y brillante. El tapizado de cuero aporta una interesante sensación visual y táctil.

Con una decoración oriental podremos transformar nuestro hogar en una zona tranquila y serena cargada de estilo.

Web de la marca: Yomei