Los muebles de la gloria napoleónica
El llamado Estilo Imperio es un claro homenaje a Napoleón, y vistió a los muebles de finales del siglo XVIII y de la primera mitad del siglo XIX con toda la fuerza y solemnidad del gran conquistador francés. Es así como las victorias y epopeyas de las guerras tuvieron su correlato en el diseño y la decoración: los laureles y las águilas sirvieron para inmortalizar en el mobiliario los triunfos del emperador.
Considerado la continuación del Estilo Luis XVI, el Estilo Imperio adopta el gusto por lo clásico, pero con gran énfasis en el enigmático mundo de Egipto, uno de los territorios en los que triunfa Napoleón Bonaparte. Los materiales más utilizados son la madera y el cobre, que inundan mesas, sillas, camas y espejos.
La inspiración en el mundo egipcio se hace visible en las esfinges y cabezas de león que se incorporan en los muebles, todo en el marco de una estética que resalta el lujo y el poder. Otro de los materiales más empleados en el Estilo Imperio es la lámina de caoba, que se utilizaba como revestimiento para producciones en roble.
La forma cúbica y pesada se impone en el mobiliario, con mesas de tres patas o sillones en forma de góndola. El escritorio es la “vedette”, siendo el mueble más característico de esta tendencia decorativa. A la vez, las camas toman protagonismo y la madera se emplea en múltiples especies, como arce, haya u olmo. El dormitorio que observamos en la imagen incluye las principales características de este estilo, tan bélico como elegante.