Lámparas que levitan
Las lámparas que levitan parecen increíbles, pero existen y no forman parte de una película de Hollywood, sino que son reales. No hay magia ni hechizos: se trata sólo de ciencia y, en algunos casos, de pequeños trucos visuales.
Crealev es una compañía que ha logrado desarrollar módulos de levitación. Esta tecnología consiste de una base y un disco que flota sobre ella gracias a un campo magnético. Sobre esto disco, la empresa ha creado diversos productos, como lámparas, esculturas y relojes.
El prototipo Los#1 tiene el aspecto de una lámpara clásica, con la particularidad de que la parte superior de su pantalla levita suspendida en el aire. En cuanto a la iluminación, este modelo utiliza luces LED. Los#2, en cambio, asume su modernismo con un diseño de aspecto futurista. Esta lámpara de piso tiene tres largas patas y una esfera que incluye el foco emisor de la luz.
La tecnología ya está disponible en el mercado a través de Light Light, una compañía fundada por Angela y Ger Jansen. Las lámparas Silhouette y Eclipse fueron diseñadas por Angela y desarrolladas por Ger y pueden adquirirse por 980 euros.
Silhouette tiene una base de madera con acabado en negro. Gracias a espejos y luces LED, ofrece iluminación de bajo consumo. Su intensidad lumínica es de 300 lux, con un consumo de 3W en modo standby (con la levitación incluida) y de 15W con las luces encendidas. Eclipse, por su parte, tiene características técnicas similares, aunque su base está hecha con cristal.
Las lámparas que levitan, decíamos al comienzo de este artículo, también pueden incluir trucos. Ese es el caso de FlapFlap, un diseño de Constantin Wortmann que, gracias a un cable con recubrimiento de metal rígido y una pantalla ladeada, parece volar en medio del ambiente.
En Decoraciona.com: Decorar con tiras de LED
Imagen 1 Crealev
Imagen 2 Bürü für Form (Constantin Wortmann)